Saltar para: Posts [1], Pesquisa [2]

Blogue RBE

Ter | 08.03.11

"Contra la crisis, lectura"

Um artigo muito oportuno publicado pela Revista de Letras,  da autoria de Anna M. Guàrdia Garcia. Citamos algumas partes e sugerimos vivamente a sua leitura integral.

Una voraginosa espiral de crisis serpentea por nuestra sociedad.

Crisis económica (el mercado inmobiliario se ha desmoronado, la falta de empleo se ha disparado, el turismo ha disminuido, las cajas se fusionan, la economía doméstica tambalea…).

Crisis de valores como el esfuerzo, la constancia, la cooperación, la empatía, el altruismo, la sensibilidad (el fracaso escolar sigue sumando adeptos, el bullying se resiste a desaparecer, el acoso laboral -mobbing- va en aumento, inmigrantes que sobreviven en condiciones inhumanas…).

Crisis emocional (los casos de trastorno del déficit de atención e hiperactividad -TDH- entre niños en edad escolar no retroceden, el número de adultos con ansiedad y estrés es una realidad, la depresión se postula como una de las enfermedades más destacadas del siglo XXI…).

Crisis medioambiental (el cambio climático se ha alterado negativamente, la deforestación va avanzando, los incendios arrasan hectáreas y más hectáreas, los ecosistemas han sido gravemente dañados…).

Crisis delictiva (la violencia de género continúa siendo noticia, menores que violan a otros menores, terroristas que atentan contra el derecho a la vida…).

Crisis política (falta de liderazgo en los gobernantes, delitos urbanísticos, corrupción económica, mala planificación, revueltas en los países árabes…).

Y por si el cóctel no fuese suficientemente explosivo, añadámosle la crisis lectora, que si bien puede parecer más inofensiva que las anteriores, ataca directamente a las células del cerebro. Si tenemos en cuenta que el cerebro es responsable de la cognición, las emociones, la memoria y el aprendizaje, el diagnóstico es evidente: ignorancia.

(...)

Dentro del mundo de las finanzas se nos propone que invirtamos en bolsa, en acciones, en valores de renta fija o variable… como vía para rentabilizar los ahorros. ¿Por qué no invertimos en lectura para rentabilizar nuestra mente, nuestro espíritu y nuestra educación? La primera inversión conlleva un riesgo y la asumimos, la segunda sólo genera ganancias y la eludimos. ¿En qué estaremos pensando? No renunciemos, por mucha invasión de internet y de videojuegos, al fascinante mundo de los libros, y es que según Umberto Eco “el libro pertenece a uno de esos milagros de la tecnología eterna, de la cual forman parte la rueda, el cuchillo, la cuchara, el martillo, la olla, la bicicleta…” y también el ordenador, evidentemente. Todo, con buen criterio y “bien leído”, puede convivir.

Ler mais >>

_____________________________________________________________________________________________________________________

Este trabalho está licenciado sob licença: CC BY-NC-SA 4.0

Ter | 08.03.11

Leituras… Colóquio Resistências, em Santa Comba Dão







No culminar do programa da semana do livro do Agrupamento de Escolas de Santa Comba Dão realiza-se no dia 11 de Março de 2011, o colóquio Resistências.

Este evento pretende potenciar formas de aprendizagem mais globais, unindo a comunidade aprendente em torno da reflexão sobre as incongruências entre os ideais e as práticas no quotidiano. Partindo da análise de factos histórico-culturais, o colóquio quer proporcionar o conhecimento de diferentes leituras acerca do papel das resistências, sejam elas resistências à mudança, à cultura, à ideologia ou à religião. Simultaneamente, pretende divulgar alguns escritores e críticos contemporâneos galegos que têm reflectido sobre esta problemática e sobre o papel da língua e da literatura na construção dos indivíduos e na consciencialização dos seus papéis na sociedade.
Saliente-se que, na génese deste evento, estiveram os contactos estabelecidos com alguns escritores, em Santiago de Compostela, na atribuição do Prémio Literário San Clemente, único na Europa. Esta oportunidade foi aberta pela participação da escola, no ano transacto, no Ciência en Acción.

O programa do colóquio contará com a presença de oradores galegos e ainda a presença do comissário do Plano Nacional de Leitura, Fernando Pinto do Amaral.
Programa >>
Conferencistas >>


Helena Duque
Coordenadora Interconcelhia
 

_____________________________________________________________________________________________________________________

Este trabalho está licenciado sob licença: CC BY-NC-SA 4.0