Saltar para: Posts [1], Pesquisa [2]

Blogue RBE

Qua | 17.06.09

BiblioRede








EB de Mem Martins nº2, Sintra, 2009


_____________________________________________________________________________________________________________________

Este trabalho está licenciado sob licença: CC BY-NC-SA 4.0

Qua | 17.06.09

Almanaque


Equipo Peonza - El Rumor de la lectura, Madrid, Anaya, 2001
¿Qué es leer? ¿Por qué leer? ¿Cómo conseguir hábitos lectores? ¿Qué lecturas hacer? He aquí una serie de cuestiones frecuentemente formuladas y otras tantas veces respondidas; sin embargo, esto no quiere decir que no debamos seguir haciéndolas, o añadir otras, porque sus respuestas no siempre serán las mismas. Partimos del convencimiento de que la lectura, sus implicaciones y su promoción, necesitan de una constante reflexión; las prácticas culturales cambian, las actividades de ocio también, el papel de la lectura debe ser también repensado. Ler mais >>

_____________________________________________________________________________________________________________________

Este trabalho está licenciado sob licença: CC BY-NC-SA 4.0

Qua | 17.06.09

Bibliorede

As bibliotecas e os jornais escolares

O jornal escolar constitui um excelente meio para uma apropriação útil e eficaz de todos os recursos da biblioteca, explica o Gabinete da Rede de Bibliotecas Escolares num texto publicado no Boletim PÚBLICO na Escola de Março. O jornal e a biblioteca contribuem para a mesma formação: a de leitores/ produtores de informação competentes, críticos e criativos; e a de cidadãos autónomos e responsáveis. As bibliotecas escolares têm-se tornado espaços privilegiados para a produção ou dinamização do jornal da escola, quando não de jornais ou de boletins informativos da própria biblioteca. Razões para essa relação muito estreita entre o jornal e a biblioteca escolar não faltam, quer de um lado, quer do outro. (...) Ler mais >>

_____________________________________________________________________________________________________________________

Este trabalho está licenciado sob licença: CC BY-NC-SA 4.0

Qua | 17.06.09

Forum RBE

Daniel Cassany - Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea, Barcelona, Anagrama, 2006


Tras las líneas explora la lectura contemporánea, las prácticas de leer y comprender en los inicios del siglo XXI. El punto de partida es que leer y escribir no son sólo tareas lingüísticas o procesos psicológicos, sino también prácticas socioculturales. Leer exige descodificar la prosa y recuperar los implícitos, pero también darse cuenta del significado que cada comunidad otorga a una palabra. Puesto que la sociedad y la cultura evolucionam, también cambian los significados, el valor de cada palabra, de cada texto. Cambia nuestra manera de leer y escribir. ¿Cómo leemos hoy?, ¿ cómo escribimos?, ¿cómo há cambiado nuestra relación com los discursos?, ¿cómo podemos comprender mejor lo que nos rodea? >>

_____________________________________________________________________________________________________________________

Este trabalho está licenciado sob licença: CC BY-NC-SA 4.0